
Hay mucho que hablar de este pintor absolutamente desconocido, y, sin embargo, cuyo arte fue famosísimo en su época. Si contemplamos su rostro vemos en él al tipo adusto, de rasgos bellos, mirada franca y con cara noble. Vemos en su mirada mucho de su arte: rostros campesinos, bellas muchachas rubiotas con sus delantales y sus dirndls en faenas del campo, alegres jóvenes atendiendo la tarea de cuidar animales en la granja, la mirada enigmática de una muchacha del norte...
Nace Sepp Hilz en 1906 en la Alta Baviera, en un pueblecito llamado Bad Aibling, y ya en sus venas lleva genes de pintor, pues su padre era pintor de iglesias, por ello su formación proviene, primera y principalmente del estudio y contemplación en el taller de su padre. Y del medio rural donde vivía.
Como muchos principiantes e inquietos del arte de aquella época tan convulsa, Sepp Hilz se traslada a estudiar arte a Munich, la cuna del arte alemán en aquellos momentos, ingresando en la prestigiosa academia Heymann. Pero una vez acabados sus estudios, después de un año y medio, vuelve al redil, vuelve a su pueblo, fuente inspiradora de muchos de sus bellos cuadros.
Será ese medio rural el que nunca abandonará y que generará la temática de su pintura. Esos cálidos paisajes, suaves de colinas verdes, con vacas y caballos pastando tranquilamente; la vida del campo, dura y pura, pero con sus momentos alegres e idílicos: las fiestas campe

Es especialmente entre los años 1938 y 1944 cuando Sepp Hilz se hace conocido, cuando presenta 22 óleos, entre ellos su célebre "Trilogía campesina". Tuvo tal éxito dicha trilogía que el ministro de Propaganda de entonces, ministerio al cual se adscribían todas las actividades artísticas, le dió el título de Profesor, exactamente en 1943.
Una de sus obras de esta época, la titulada "Nach Feierabend" (Después de la tarde libre) fue comprada en 1938 por el Jefe del Estado alemán por 10.000 RM, cifra nada despreciable. También adquirió otro cuadro, el titulado "Wetterhexe" (Tiempo de brujas).
En ese mismo año de 1938, Sepp Hilz recibió uno de los más prestigiosos premios artísticos alemanes, el Premio Lenbach. Tanta impresión causó Sepp Hilz que, recomendado por un fotógrafo muy renombrado entonces, el Profesor Heinrich Hoffmann, consiguió que el Jefe del Estado alemán le concediese la suma de 100.000 RM, en 1939, para la construcción de su nuevo taller de arte, diseñado por uno de los más reput

En 1940 Sepp Hilz sería denominado "Künstler im Kriegseinsatz" (Artista de guerra). Sus obras principales, aparte de las mencionadas, serán "La Venus campesina" (1939), "Campesina", "La prometida" (1940), el bellísimo "El collar rojo", "Coquetería", "A finales del otoño", "Muchacha pescadora", etc...
Este gran pintor de "lo rústico" y que viviera toda su vida en este medio rural, moriría demasiado pronto, en 1967, con 59 años, en su pueblo natal, Bad Aibling, dejando una obra pictórica realmente remarcable y entrañable.
(Extraído de El Barco Vikingo)
No comments:
Post a Comment